La programación es una pieza central de nuestro currículum, reconociendo su importancia como herramienta esencial para el futuro. Utilizando el lenguaje de programación SCRATCH, promovemos el desarrollo de habilidades de pensamiento computacional de manera creativa. Nuestros estudiantes aprenden a programar, compartir y crear, fomentando su capacidad de resolver problemas y pensar críticamente. Esta formación los prepara para enfrentar los retos del mundo moderno con confianza y creatividad.
←VolverPrimaria, Donde el Aprendizaje se Vive
Somos una primaria distinta , que ofrece experiencias que trascienden lo académico. Aquí, el aprendizaje se siente, se experimenta y se convierte en parte de la vida de cada niño. Nuestra metodología fusiona innovación y personalización, adaptándonos a los talentos individuales para potenciar su máximo desarrollo.
Nos enfocamos en el desarrollo de habilidades sólidas para la comunicación y que nuestros niños se conviertan en escritores y lectores entusiastas e independientes.
“Tablets en el Aula” es uno de los proyectos más novedosos de nuestro Preescolar. El objetivo del proyecto es aprovechar las tablets para apoyar el proceso de adquisición de la lectura y escritura tanto en español como en inglés, y favorecer el aprendizaje la matemática (pensamiento lógico) en la edad preescolar. Esto se hace mediante la selección y descarga de aplicaciones educativas interactivas adaptadas a las competencias y contenidos enmarcados en los planes de trabajo de cada nivel.
Elementos diferenciadores de nuestro Programa:
Enfoque Integral: Integramos la lectura y la escritura de manera significativa y funcional, asegurando que los niños no solo aprendan, sino que amen comunicarse.
Desarrollo Creativo: A través de actividades creativas y estimulantes, nuestros alumnos descubren el placer de escribir y leer, fomentando su imaginación y expresión personal.
Independencia y Confianza: Formamos escritores y lectores autónomos y seguros, preparados para enfrentar cualquier desafío comunicativo en su vida académica y personal.
Las matemáticas cobran vida a través de la exploración y la acción. Nuestros estudiantes no memorizan, sino que construyen su conocimiento desde la experiencia, resolviendo problemas reales y trabajando en equipo. Cada concepto se contextualiza en su entorno, permitiéndoles comprender su utilidad en la vida cotidiana.
Aquí, aprender matemáticas es descubrir, crear y aplicar, desarrollando un pensamiento lógico y flexible que los prepara para enfrentar cualquier reto con confianza.
Proyectos
STEAM
Los proyectos STEAM trascienden las aulas, integrando la metodología Design Thinking en cada práctica educativa. Aquí, nuestros estudiantes aprenden con propósito, enfrentando desafíos reales y diseñando soluciones innovadoras a problemas reales. Esta experiencia práctica y significativa no solo fortalece el pensamiento crítico, sino que también impulsa la creatividad, la colaboración y la capacidad de resolver problemas con visión y estrategia. Es así como nuestros pequeños inventores se convierten en agentes de cambio para el mundo.
Tomado de la práctica 20 /20 time de Google es una metodología donde los alumnos dedican tiempo a explorar sus pasiones, desarrollando proyectos personales que potencian su creatividad, autonomía y pensamiento crítico. Esta práctica les permite poner en acción sus ideas, lo que es primordial para el desarrollo de la habilidad emprendedora del Siglo XXI.
Tomado de la práctica 20 /20 time de Google es una metodología donde los alumnos dedican tiempo a explorar sus pasiones, desarrollando proyectos personales que potencian su creatividad, autonomía y pensamiento crítico. Esta práctica les permite poner en acción sus ideas, lo que es primordial para el desarrollo de la habilidad emprendedora del Siglo XXI.
Nuestra oferta educativa nace del diálogo continuo con nuestros estudiantes mediante un mapa de empatía.
Esto nos permite conocer a fondo sus intereses personales y ofrecerles la oportunidad de escoger electivas que realmente los apasionen y se alineen con sus habilidades.
Un lugar para explorar, indagar, compartir recursos, herramientas, conocimientos para crear y construir, de manera creativa, sus propios objetos o artefactos y resolver así algún reto.